domingo, 21 de noviembre de 2010

ETERNAMENTE AGRADECIDO

Ayer terminamos en el CCC de la Belgrano y esta semana en el Normal 11. Dado que les voy a dar la nota el mismo jueves a los chic@s del Normal, este será un mensaje de despedida, o mejor dicho de cierre de cursada.
Quiero, sinceramente, agradecerles mucho todo lo que dieron a lo largo del cuatrimestre, y descuento que las personas en condición de promocionar en el Terciario de Parque Patricios lo haran. El compromiso es algo que no se ve todos los días, por eso mi mayor reconocimiento a tod@s las personas que hicieron de esta cursada algo realmente motivador, y porque no esperanzador con un futuro mejor. Quiero agradecer los comentarios, sugerencias, reclamos, disensiones, hechos todos en un marco de respeto y tolerancia. También los souvenirs de evita, los regalos, el material que me prestaron y presté, que demuestran la importancia otorgada a la materia.
Me quedo con un mensaje de una gran alumna en un examen que me escribió " Profe aprendí un montón", la verdad que esa era la idea, y debo decirles que yo también aprendí muchísimo y , lo más importante, conocí grandes personas.
Por una de esas casualidades del destino, escribo esto con música romanticona de los `80 de fondo, y no puedo evitar que se me piante un lagrimón...
Mil gracias por todo!!
Saben que a partir de ahora perdieron a un profesor, es cierto, pero ganaron alguien en quien pueden confiar.

Un abrazo a tod@s!!!

domingo, 14 de noviembre de 2010

TRANQUIL@S! (m. belgrano)

Excelentes examenes. Vi 15 parciales para 10. Se nota que estudiaron, así que nos vemos el próximo sábado para ver la película Comuníquese, Registrese y Archívese.
Disfruten la semana y les agradezco el compromiso que no decayó nunca.

Saludos

jueves, 4 de noviembre de 2010

NORMAL 11

Muy buenos examenes, que no tienen nada que ver con las caras que traían cuando entraron a darlo...

FIGUEROLA8
FLORES8
YURCEVICH4
GARMENDIA4
RETAMOZO7
GOMEZ9
GLITZ8
DELL CHICO7(2 BIEN= 6,66, EN EL PROXIMO QUEDA 6)
NOGUEIRA8
GAGO7(RASPANDO)
ZAMBRANA8
ALTAMIRANO7
UGARTE7
EYERABIDE8
MANTILLA7
FIORENTINO7(RASPANDO)
MOYANO7(RASPANDO)
AQUAVIVA7(LA SALVO SU GRAN PARTICIPACION EN CLASE)


SALUDOS!!

jueves, 21 de octubre de 2010

NORMAL 11

Debido a los lamentables sucesos de ayer que ocasionaron la muerte de Mariano Ferreira, me pliego al cese de actividades y nos vemos el jueves 28. El examen pasa para el 4 de noviembre.

Saludos

lunes, 18 de octubre de 2010

CINE DEBATE 26 DE OCTUBRE

CINE DEBATE

EL MARTES 26 DE OCTUBRE A LAS 19 HS, LOS ESPERAMOS EN EL AULA AIDA CARBALLO DE LA BELGRANO(VILLAFAÑE 1342) PARA COMPARTIR LA PROYECCION DE LA PELICULA LOS PROXIMOS PASADOS
Argentina, año 1933. El artista plástico David Alfaro Siqueiros, pinta el mural "Ejercicio Plástico", en el sótano de la mansión del empresario Natalio Botana. Setenta años después, nos sumergimos en el dramático recorrido de la obra que, desmontada y mutilada, yace encerrada en containers a merced del paso del tiempo.
LA ACTIVIDAD SE DA EN EL CONTEXTO DE LA MATERIA ARTE Y SOCIEDAD, Y CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DEL PROFESOR IVAN PABLO ORBUCH Y DEL JEFE DE PRODUCCION DE LA PELICULA, LAUREANO GUTIERREZ.

sábado, 2 de octubre de 2010

GRACIAS!!

Quiero agradecerles por los excelentes examenes que tuve la fortuna de poder leer. Nunca me pasó que todos los parciales que corregí hayan estado aprobados. Ese fue el caso de hoy, y habla de un compromiso y de una responsabilidad que noté desde la primera clase el 7 de agosto.
Realmente me siento gratificado, alguna vez escuché que una profesora en una charla en una sala de profesores se vanagloriaba por el hecho de no aprobar a nadie, para mi es todo lo contrario, creo que si no aprueba nadie hay grandes falencias del docente. Por eso es que tengo sobrados motivos para sentirme orgulloso de lo ocurrido hoy.
Bueno, basta de palabras:

1 1º
ESPARZA7
SESSONE7
LEON8
DI CAPUA8
ML MOLINA9
GASPAR 9
VENTURA8
POLI9
MOLINA T 9
PEDRA9
CEBALLOS(QUE LETRA, MADRE MIA..)8
VERA9
CARRIZO8
TAPIA8
MIÑO9
VICENTE8
CORIA8
PEREZ B 8
ABREGU8
GAMBARTE8
LIZARRAGA8
FERNANDEZ7
SCHIVO7(RASPANDO)
FARIÑA7
CASTRO7(RASPANDO)
MERCATANTE8.5
HERRERO9
NOIA7
MARCHISIO9
OLMEDO9
MOISES9
PELLOZA9
KIAN10(EXCELENTE!)
ARECHABALA9
ARMESTO8
OLIVERA9
RUBENS8.5
PEREZ8
CALABRESE9
VARGAZ7

1 2º
MORALES9.5
PONCE9
ALVARADO 9
DORADO9,5
MOSKOLUK9
CALVAGNI8
GIORDANO9
PORTILLO7
PEREZ9
MASTELLONE7
GONZALEZ7
KALLE7
MIGUEL7
MENDIGUTTI8
ZAPPIA9
BARCELO8
BLACHA8.5
URQUILLA
DOMINAS9
TORRES9
CARUSI9
CHIESA9
GUGLIETTI9
VISSANI9
MENDOZA9
BELUSCI9
OMACNO8.5
MEDEIROS9
FOLDES9
VALLE8.5
MANCINI8
STATUTO8.5

miércoles, 29 de septiembre de 2010

NORMAL 11

Quería avisarles que debido al paro docente, el jueves no dictaré clases.
Saludos

jueves, 23 de septiembre de 2010

!BIENVENID@S!

Les doy la bienvenida a l@s alumn@s del Normal º 11. A partir de ahora, esta será nuestra vía de comunicacion.
Espero que nos sea de utilidad.
Buen Fin de semana!

martes, 21 de septiembre de 2010

CLASE 25 DE SEPTIEMBRE 1 2º

Esto es lo pensado para la clase del sábado:

1) Reformas educativas en tiempos oligárquicos
2)Educación y sectores medios
3)Reforma Universitaria de 1918
4) Repaso previo al examen

Saludos!

CLASE 25 DE SEPTIEMBRE 1 1º

Esto es lo pensado para la clase del sábado:
1)Educación y sectores medios
2)Reforma Universitaria de 1918
3) Repaso previo al examen

Saludos!

miércoles, 15 de septiembre de 2010

EL SABADO 18 NO DICTARE CLASES

Les quería comentar que el sábado 18 no concurriré a dar clases, ya que es el día del perdon para la colectividad judía. En verdad no tenía pensado tomarme el día tal como le comente a algunos de uds, pero la realidad es que mi viejo no anda muy bien de salud y requiere de cuidados puntuales, por lo que, a su pedido, este tipo de días es ideal para encontrarse.
Les comento que, obviamente, el examen se pospone para que lleguemos en óptimas condiciones para darlo, y descuento que el % de aprobados estará cercano al 100%. En los próximos días voy a poner algunas preguntas más para que aprovechemos el tiempo de la mejor manera, tal como lo venimos haciendo.

Saludos y nos vemos el 25!

jueves, 9 de septiembre de 2010

PREGUNTAS

Ahí van las consignas de la clase pasada

1- Explica el concepto que dice que la escuela es una máquina de imposición estética
2-Explica porque los proyectos de reforma educativa en el período oligárquico fueron combatidos por los sectores medios
3-Señala el rol que cumplió la educación artístca en el proy oligárquico de la generación del ´80
4-¿Por qué decimos que en la escuela moderna el tiempo está artificialmente regulado?

Saludos

domingo, 5 de septiembre de 2010

Sobre la feminización del rol docente

Ayer, en medio de una clase hablamos sobre la feminización del rol docente. Hubo aportes de distint@s alumn@s, hubo discusión, a esa discusión quiero agregar un texto de Pineau
"Amores de mapoteca. Lujuria y normalismo en la historia de la educación argentina" http://www.revistalatia.com.ar/pdf/08pineau.pdf
El texto plantea que ya en la génesis misma del rol docente, este se encontraba asociado a lo femenino y tenía escaso prestigio social. La mujer que elegía la docencia era percibida como un ser lleno de lujuria. Aun hoy el imaginario social hegemónico se guía por las imágenes de género heredadas de siglo XIX, en las cuales había dos posiciones fijas e inmutables: el hombre, que representaba a la normalidad, y la mujer a la patología.
"Mientras lo masculino se asocia a la salud, lo femenino lo hace a la enfermedad.
Condenada a “parir con dolor”, la mujer se presenta siempre indispuesta, con
dificultades, mareos, jaquecas, desmayos, dolores y otras aflicciones. En
consonancia, el macho es seco, -porque “los hombres no lloran”-, y la hembra es
húmeda: llora, sangra, suda. Por eso, la muerte ideal de un hombre se produce
“en sequedad” –v.g- un accidente cardiovascular-, y la de una mujer en humedad,
en un lecho empapado en el cual drena sin pausa. Finalmente, él es recto y
erecto, “no se anda con vueltas”, mientras ella es cíclica: tiene sinuosidades
pronunciadas, climaterios, “cambios de carácter inesperados, momentáneos y
pasajeros”, y curvas asociadas al ciclo reproductivo. A su vez, esta condición la
inscribe en la naturaleza, donde el paso de tiempo se verifica en la sucesión
continua, inmodificable y monótona de módulos predeterminados (noche-día, las
estaciones, etc.). Todo esto volvía a la mujer una criatura tonta y fácilmente
engañable, frívola, voluble y volátil.
Como en muchos otros países del mundo, en la Argentina de fines de siglo XIX
tuvo lugar un proceso de feminización de la población docente en forma
geométrica. En simultáneo. La escuela -considerada un baluarte de la civilización
y el progreso para las posiciones más modernas-, para ciertos códigos morales
era un lugar lleno de objetos pecaminosos, por lo que la combinación mujerescuela
se presentaba como un peligro social."
Materias como ed. cívica eran puertas de entrada a las mujeres a lugares de los cuales debían estar alejadas para resguardar su moral.
En la escuela la mujer entraba en contacto con mujeres que no eran de su flía y también circulaba uno de los más fuertes corruptores del alam: el dinero. Quien recibía un salario era asemejada a una prostituta.
la mujer era una segunda madre, pero a SUELDO, corrompida por el pecado y la ambición. Ser maestra escondió históricamente la posiblidad de ser una mujer inmoral. Hay una famosa novela de M Galvez" La maestra normal", en la que se demuestra que la felicidad fuera de las normas es imposible, y que las normas son menos estrictas con los hombres.
Espero que el aporte haya servido para una mejor comprensión.
Recomiendo también la bibiografía con la cual trabaja el autor.

Saludos!

jueves, 2 de septiembre de 2010

MUSICA GRATIS

Todos los viernes de septiembre habrá musica de nivel y gratis a las 20.30 en el auditorio de la sociedad de distribuidores de diarios y revistas en Belgrano 1732. Este viernes Rita Cortese, ligia Borda y Dolores Solá.
Muy recomendable
Saludos!

domingo, 29 de agosto de 2010

Algunas preguntas

Les dejo algunas preguntas sobre los textos
¿Porqué la educación fue un mecanismo de control en el proceso de formación del sistema educativo?
menciona 3 de las piezas que Pineau considera que son claves para la formación del sistema educativo, comentalas y señala su vigencia hoy día.
Establece la relación existente entre la Iglesia y los sectores de la elite dirigente

martes, 24 de agosto de 2010

Aseo y presentación

Este texto que tiene muchas ilustraciones y que iría para el 4 de septiembre fue scaneado por una gran alumna ,Florencia Olivera. Quien lo quiera, me lo puede pedir
Saludos!

Clase 4

Para el sábado 28 vamos a terminar de leer un fragmento de Civilización y barbarie, leeremos un interesnte informe sobre un inspector, que nos marca otra de las continuidades que se pueden encontrar(habíamos mencionado el rol de la iglesia, y la conformación de circuitos educativos diferenciados) en la h de la educación argentina. Y 2 compañer@s van a exponer sobre las 2 caps de Tedesco, y el texto de Pineau "Porque triunfó la escuela"
Saludos

miércoles, 18 de agosto de 2010

Textos

Desde el sábado todos los textos de la cursada pueden conseguirse en patricios 780, que va a abrir desde las 10.30 hasta las 14hs. La fotocopia esta 0,175, pero estoy presionando para que baje a 0,15. Me dijo que el sábado me confirma.
Hay una carpeta armada con todos los textos, y si quieren pueden comprar por clase o todo junto.
Saludos!

martes, 17 de agosto de 2010

Cambio de estética

A pedido de algun@s, quienes me decían que era un blog esteticámente muy sobrio, un pequeño cambio. Si les gusta queda así.
Saludos!

lunes, 16 de agosto de 2010

Consulta

Les quería consultar a los alumn@s de 1 "1" y 1 "2", si recuerdan quienes iban a exponer el sábado, porque sólo encuentro a Gabriel y Paola de 1 " 1", pero no recuerdo si quedamos en algo con 1 "2". Al margen de mi habitual desorden, expresado en est situación, quisiera saber si consensuamos quienes iban a pasar porque quedó claro que contribuye positivamente al dinamismo de las clases.
Saludos!

domingo, 15 de agosto de 2010

Compromiso con la lectura y preguntas.

Tengo que agradecerles su compromiso con la lectura y el esfuerzo que hicieron para conseguir la bibliografía. Eso,creo, se notó en la clase aportando dinamismo, debate, opiniones encontradas. Claves para salir indemnes del frío , del horario y de la desconfianza que algun@s tienen sobre una clase relacionada con la historia.
Ahí van las preguntas que algun@s no copiaron:
¿Existió un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?
¿Como concebían los españoles la educación?
Menciona las distintas intituciones educativas existentes a principios de XIx.¿Hoy te parece que la educación sigue siendo desigual?
La idea ,al margen de los textos para la semana que viene es empezar la clase debatiendo estas preguntas
Saludos!!

viernes, 6 de agosto de 2010

Bienvenidos!

Espero que hayan disfrutado de esta primera clase.
Como ustedes saben, el curso de complementación curricular es producto de una larga lucha, y da la posibilidad a un egresad@ del magisterio poder obtener su título de profesor, es decir implica un crecimiento en todos los aspectos.
La idea de este blog es que sirva de vía de comunicación. En el encontrarán todas las novedades referentes a la materia Historia de la Educación Argentina.
Buen fin de semana!

viernes, 16 de julio de 2010

NOTAS VIERNES A LA TARDE

MAICH9
MUSSIMESSI9
LEDESMA7
MARTINEZ7
ZAPATA8
DE LOS RIOS7

miércoles, 14 de julio de 2010

SIMPLEMENTE GRACIAS!!

Esta es una nuestra última semana de clases.
Much@s ya saben su nota y much@s la imaginan.
Estas pocas líneas pretenden convertirse en un resumen de lo que fue la cursada. Sabemos que estudiar en la Ciudad bajo esta gestión, con un terciario en formación, es poco más que una odisea, por tal motivo yo les quiero agradecer porque realmente tuvimos una cursada más que interesante. Hubo debates, disenso, opiniones encontradas, leímos, aprendimos.EStoy sumamente contento porque se que pusieron todo( y más), también les agradezco los grandes examenes que leí, los comentarios elogiosos en las encuestas, las buenas ideas, el pedido para que la materia sea anual.
Realmente estoy muy gratificado, y el día de mañana cuando ustedes sean docentes, van a desear poder encontrarse con alumn@s como ustedes.
Saludos!!!

viernes, 9 de julio de 2010

NOTAS LOLA MORA

Muy buenos examenes en su gran mayoría

SALAS 8,5
ASCHERI9
PERALTA8,5
GIRON8
MADARIAGA8
MEND0ZA7
BARRAZA7
LOPEZ7
CRUZ8
TEVZ7
RUIZ DIAZ8
CECILIA7
FRONZKE8
FIORE8
BARBOZA8
GUDIÑO7,5
POMA7
BRUZZO8
PEPIN9
CARDELL9
CORONEL9,5

miércoles, 7 de julio de 2010

NOTAS MARTES A LA NOCHE

No sé si estuve más bueno por una baja en mis defensas o que los examenes fueron excelentes, o una mezcla de las 2 cuestiones...

GARRIGA9
FORER08
BERRIOS7
BARANCHUK9
CUARTERON7
ALDERETE8
GEADA9
PEÑA8
BURGOS8
AMSLER7
LARUCCIA9
BULGARINI9
FRANCO9
VIDAL7
MUSSARE8
BAIK(98%)9
RIVERO8
SANCHEZ8
PEREZ7,5
DOLTZ8
GUGLIELMI9
ANGEL8
TONDO9
DE LOS RIOS7
TAPIA8
LAZZARO7(SUPER RASPANDO)
BRANDAN8
DABANCH7

1 "3" turno mañana belgrano

Les quería avisar que hoy no voy a concurrir a la institución en TODO EL DIA porque estoy con una mezcla de fiebre, asma y resfrío. También decirles que pueden dejar los trabajos en bedelía del 1º piso entre hoy y mañana o pasarmelos por mail: ivan_pabloo@hotmail.com

martes, 6 de julio de 2010

MIE A LA NOCHE

MARTINEZ8
YAPURA7
SANGIOVANNI7
CURRY7
DENICOLAY4
PEDERNERA8
PIZARRO9,5
GODOY8
RETAMALES7
OTHARAN8
ALOMAR7
GALLARDO4
CARABAJAL4
CORDOBA4
ACOSTA4
MORFEO7

mie a la noche

Ahí va las notas
BORCSZACZ7,5
GATTI8
VAZQUEZ4
BLANCO7
GRAVA7
CORTEZ7
CAMENRANO8
CARLETTI9
CUFRE7
DIAZ7
CLAVERIE5
A. ROMERO4
REVOLLO
VARELA9
PENESSI9,5
CHIRICO4
BUFILL9
MAGLIERI9
SOTELO7
BUENAVENTURA8
MAQUIEIRA8
SANTIS7
ROMERO8
FERRERAS7(ME DEBE EL DIBUJO)
ALBORNOZ6
BRANCACCIO8
G.FERNANDEZ7
A.FERNANDEZ7
RAMOS7
RODRIGUEZ4
BAZZINI7
VITO7,5
QUIAIAN7
KATCHIKIAN7
CASTILLO8

notas belgrano martes a la mañana

Les pido disculpas por no ir hoy, pero me siento realmente muy mal, de todos modos a la noche VOY a tomar el examen.

Ahí les dejo las notas
BAIGORRIA:8
SILES7
ABBOGHOUYAN8
JUKOSDIKI5
PASQUALI8
GLEIVA9
YABO9,50
ALVAREZ6
CONTISSA7
ELIAS COSTA9
CALDERON7
RANAZZO7
CONRADO7.5
ABONDANDOLO6
SCHAMUN7
GUTIERREZ6
ZERPA7
Q LEFUR9,50
FIQUE7
PARODY9
MARCONI9
SOLDATI8
CARMONA8
COSENTINO7
ALCANTARA9
BRIGATTI8
MMARTINEZ9
VALIENTE8
GANGLOFF7
ZAIAT8
VILLAGRA8
PANDOLFO7
ARRUA5
ABELLA8
ABBOU5
IGLESIAS6

Cualquier duda, me consultan

lunes, 28 de junio de 2010

PREGUNTA DE EXAMEN

Ante los pedidos vía mail de algún adelanto, y sabiendo que somos pocos los que lo leemos..., una pregunta que será tomada en el examen es que analicen la relacion entre Iglesia y Estado en materia educativa entre los años 1943 y 1983.
Saludos!

sábado, 26 de junio de 2010

Preguntas del texto "impactos de un asueto educacional.."

1. Analiza los postulados de las 3 corrientes en pugna desde la segunda mitad del s XX en materia educativa
2. Describí las estrategias represivas y discriminatorias que utilizo la última dictadura militar.

Saludos!

miércoles, 16 de junio de 2010

Notas y lecturas 1 "3"

Cumpliendo con una de las cosas más importantes que tiene el ser humano, la palabra..les dejo las notas. Antes las lecturas para la semana que viene
Caps 5 y 6 de Plotkin (según el prog la clase 11) y Casa Tomada de Córtazar.
Notas:
GALECKI: 7
IBARRA:7
FICARA: 7,5
NOGALES: 4
NO DICE EL NOMBRE: 5
L GUTIERREZ: 9
SOSA:5
DE MIRANDA: 8,5
FLEITAS:5
DURAN:7
SERRAN:7
PALADINO:4
MERCADO 7(RASPANDO)
MIORIN:7
HUBI:8
EYRES:7(SUPER RASPANDO)

Saludos!!

Segunda tanda de Examenes en la Belgrano

Ayer me enteré que las notas deben estar antes del 7 de julio, con lo cual estas son las fechas de examenes:

Martes a la mañana: 29 de junio(SE ADELANTA UNA SEMANA, NO ENTRAN EN EL EXAMEN LOS TEXTOS: DEL GOLPE DE 1955 AL GOLPE DE 1976 Y EL DESARROLLO DE LA EDUC SUPERIOR EN ARG, ENTONCES LA SEMANA QUE VIENE VAMOS A LEER LOS CAPS 2 Y 3 UNIVERSIDAD E INTELECTUALES Y EL TEXTO DE PINEAU "IMPACTOS DE UN ASUETO EDUCACIONAL.."

Martes a la noche: 6 de julio

Miércoles a la mañana: 7 de julio (empezaron un mes después)

Miércoles a la tarde: 30 de junio

Miércoles a la noche: 30 de junio

Viernes a la tarde: 2 de julio

Saludos

martes, 15 de junio de 2010

Preguntas

Mientras nos vamos aproximando al final de la cursada, ahí van unas preguntas sobre los caps 5 y 6 de Plotkin en su análisis sobre el peronismo.
1. Realiza una descripción de los principales acontecimientos en los 2 primeros períodos educativos durante el peronismo (las gestiones de Gache Pirán e Ivanissevich)
2. Realiza una comparación entre como fueron definidos los sig conceptos en los libros de texto preperonistas y peronistas: el rol del Estado, de la historia , de la mujer y del trabajo

Recomiendo que vayamos teniendo todas las lecturas al día, caso contrario va a aparecer la desesperación típica de estas circunstancias....

miércoles, 9 de junio de 2010

Examen 1 "3"

Debido a la suspensión de clases el examen que iba a tomar hoy pasa para el miércoles que viene. Más de un@ respira aliviad@..
Saludos!

sábado, 29 de mayo de 2010

Notas Lola Mora, consideraciones y un resultado lógico

Si se fijan bien, en los exámenes corregidos con anterioridad más del 80% de los alumn@s aprobó, ahora bien ese porcentaje baja estrepitosamente en los exámenes de ayer. La explicación es simple: dar bien un parcial no es fruto de una casualidad, implica asistir a las clases, participar, utilizar todas las vías de contacto que están disponibles para cualquier duda, conseguir la bibliografía; nada de eso pasó con varios alumn@as, y ahí reside el porqué de algunos malos exámenes.
Tengan en cuenta que en el segundo exámen la corrección será mucho más rigurosa que hoy, no es la idea perjudicar a nadie, pero tiene que haber reciprocidad de parte de vari@s, el conocimiento es una construcción colectiva, en la cual el docente(me hago cargo de los errores que tuve en estos 2 meses) y el alumn@ tienen que poner lo mejor de sí. Algo que estuvo muy lejos de concretarse.

Notas:
PERALTA:9
ALOMO:4
RIVERO:4
LOPEZ O:4
GIRON:8
CARDELL8
RICO 5
PRADO 4
GUDINO:8
MENDOZA 5
BRUZZO 5
RUIZ DIAZ 8
SALAS 7,50
CECILIA 4
VISCIGLIO 7
FRONZKE 7(LA ORTOGRAFÍA SEÑOR!!!!)
CANCINO 9 (MUY BUENO)
TEVEZ 7 (ME LEVANTE DE BUEN HUMOR, PESE A TODO)
MADARIAGA 8
FIORE 7
ROLDAN 7(RASPANDO)
PEPIN 8
CRUZ 7
BARRAZA 4
GONZALEZ ROA 4
BARBOZA 5
POMA 4
REVOLLO 5
CORONEL 9, 50(EL MEJOR EXAMEN DEL LOLA)

viernes, 21 de mayo de 2010

NO HAY CLASES EN EL LOLA

ME ACABO DE ENTERAR QUE NO HAY CLASES EN EL LOLA PORQUE EL GCBA DISPUSO UN ASUETO POR EL BICENTENARIO.
EL EXAMEN PASA PARA LA SEMANA SIGUIENTE
AGRADECERIA QUE PUEDAN AVISAR A LA MAYOR CANTIDAD DE GENTE POSIBLE

jueves, 20 de mayo de 2010

ACLARACIONES

Quiero manifestar mi agrado por los buenos, en su mayoría, parciales que leí. Pero quiero aclarar que determinadas ayudas que van a estar en este primer examen, no se van a repetir en el segundo parcial. Resumiendo:en el segundo examen quien merezca un 2 tendrá un 2 y no un 4 y quien tenga un examen de 6 no será 7.
Hecha la aclaración les mando un abrazo!

Notas comisión miércoles a la noche

BLANCO:7
GRAVA:5
CORTEZ:5
CAMERANO:8
CARLETTI: 10(EXCELENTE)
CUFRE:7
DIAZ:4
CLAVERIE:4
A.ROMERO:5
REVOLLO:7
M.DOMINGUEZ:9(GRAN ESFUERZO)
VARELA:8
PENESSI:8
CHIRICO:5
BUFFILL:9
MAQUIEIRA:9.50(MUY BUENO)
MAGLIERI:9
ANGELINA SOHOLO(NO SE ENTENDIA): 7
BUENAVENTURA:9
SANTIS:7
ROMERO:7(RASPANDO)
BENA:7(RASPANDO)
MIRANDA:4
FERRERAS:5
ALBORNOZ:5
BRANCACCIO:8
G. FERNANDEZ:9
ANA FERNANDEZ:7
RAMOS:7
RODRIGUEZ:5
BAZZINIA:7
KATCHIKIAN:7(2 PREG BIEN HECHAS= 6,66. EN EL SEGUNDO EXAMEN QUEDA 6)
CASTILLO9
VITO:9
QUIUAN:8

miércoles, 19 de mayo de 2010

Miércoles a la tarde. Notas

Cumpliendo con la palabra, las notas están a las 19.30

SANGIOVANNI:7
KELLY:4
MARTINEZ:7
S. RODRIGUEZ:4
YAPURA:7
CURRY:7
DENICOLAY:8
MORFEO:8
CIANFAGNA:8
PEDRENERA:8
PIZARRO:9
GODOY:9
CARABAJAL:7(ESPECIAL ATENCION CON LA ORTOGRAFIA)
OTHARAN:8
RETAMALES:7
ALOMAR:7(RASPANDO)
ACOSTA:7RASPANDO)
GALLARDO:7 (RASPANDO)

Notas comisión martes a la noche

BAIK:9
ALDERETE:8
CRISOSTOMO:7
MARECO:8
GARCIA:5
BARANCHUK:8
GEADA:9
MUSSARE:7
BUSCOSSI:4
BULGARINI:8
DOLZ HNOS: 8
VIDAL:5
ANGEL:8
GAYOSO:8
BERRIOS:5
LAZZARO:7
PEREZ:7
LAGENA;7
J GARIGO:7
SANCHEZ 8
PEÑA:8
BURGOS:8
DABANCH:7
RIVERO:8
BRANDAN:7
LARUCCIA:8
GONZALEZ:7
TONDO:9
AMSLER:8
CUARTERON:7
GUGLIELMI:9
BRAGAL:7
DE LOS RIOS:7
TENUTA:5
FRANCO:8
PIRES:8
NARANJO FORERO8
TAPIA 8
TALLON:7
GARBARINO:7

Notas comisión martes 7 55 a 9 55

AHÍ VAN LAS NOTAS, EN LÍNEAS GENERALES LOS PARCIALES FUERON BUENOS.

BAIGORRIA: 8
SILES: 7
BELCIC: 7
ABBOGHOUYAN:7
VIBART:9
JUKOZDICKI:5
PASQUALI:8
GOMEZ LEIVA:8
YAHO:9
CORAN:7
ALVAREZ: 4
GIANGRANDE:7
CONTISSA:4
ELIAS COSTA:9
ZERPA:9
QUINTAS LEFUR: 9
FIQUE:7
PARODY:8
MARCONI:8
FISZSON:7
SOLDATI:7
REY:7
BULACIO:7
CARMONA:7
COSENTINO:8
ALCANTARA:8
PAULEVIC:5
BRIGATTI:8
MALENA MARTINEZ:8
VALIENTE:7
SOSA:4
GANGLOFF:7
CALDERON:5
BERTUGGIA:5
MASTROPASQUA:4
GAROLPA:4
RANDAZZO:7
CONRADO:8
ZAYAT:7
VILLAGRA:8:
PANDOLFO:8
ABBONDANDOLO:5

martes, 11 de mayo de 2010

Semana previa al examen

Esta es la semana anterior al examen en la mayoría de los cursos. La idea es que lleguen con todo el material leído, por dos motivos; el primero, no desesperarnos los días previos al parcial y el segundo, aprovechar las clases de repaso de la mejor manera.
Como siempre, estoy abierto a cualquier duda.
Saludos

miércoles, 5 de mayo de 2010

Bienvenido 1 "3"!!

Le doy la bienvenida por esta vía a 1 "3" de la Belgrano. Está será nuestra vía de comunicación de acá al final del cuatrimestre.
Saludos!!

viernes, 30 de abril de 2010

Día del Trabajo

Mañana se cumple un nuevo aniversario de la lucha que llevaron adelante los obreros de Chicago por la jornada laboral de 8 hs y por mejores condiciones laborales.
Les quiero mandar un fuerte abrazo a mis colegas trabajadores, y decirles que siempre tengamos presente que nosotros somos o seremos(los que todavía no trab en la educ) trabajadores de la educación.Esa labor constituye un rol imprescindible para el desarrollo de sociedades más igualitarias, más justas y donde la movilidad social ascedente vuelva a ser una realidad como lo fue hasta 1976. A partir de esa fecha, pero todo en la segunda década infame, la idea de trabajajo como aglutinador social, como factor por el cual una persona podía realizarse, desapareció. Y lo que aparecieron fueron fortunas de un día para el otro, la época de la plata dulce o el deme dos, o la añorada por ciertos sectores privilegiados, convertibilidad.
Nunca perdamos de vista que la desaparición de 30 mil personas se debió a esa resistencia que esos luchadores sociales pusieron a este modelo de desindustrialización, desigualdad, desempleo y marginalidad que reinó sin obstaculos en nuestro país entre 1976 y 2003. Desde ese año, de a poco se fueron recuperando derechos: subas jubilatorias, paritarias(ambas cosas congeladas entre 1991 y 2003, y con un 13% de desc en el 2001), más oportunidades de trabajo, reducción del desempleo y del trabajo no registrado. Pero lo que se recuperó básicamente es el rol del Estado en beneficio de lo trabajadores, y no de una élite como fue característico hasta hace 7 años.
Hecha esta breve reseña, les mandó un gran saludo a todos mis alumnos!!

Bienvenidos/as!!

Les damos la bienvenida a los alumnos del Profesorado de Nivel Inicial del Normal º 11. A partir de ahora, esta será nuestra vía de comunicacion.
Espero que nos sea de utilidad
Buen Fin de semana!

jueves, 29 de abril de 2010

Aviso importante

El aviso es para los chicos del Lola Mora. Mañana me tengo que notificar de un orden de mérito por un concurso docente en la Manuel Belgrano. Empieza a las 20, en teoría termina 20 30, con lo cual llegaría 21 30, media hora más tarde de lo habitual. En caso de extenderse(algo que no depende de mi), le aviso a Miguel para que se los comunique.
Saludos

miércoles, 28 de abril de 2010

Kant

Ayer un compañero manifestó tener algunas dudas con los aportes efectuados por Kant en el plano educativo.
Los aportes de Kant son variados: por un lado realiza un ensamble entre el pensamiento pedagógico de los siglos XV al XVII , con la Ilustración propia de la Rev Francesa. Kant parte de la premisa que establece que la educación es un hecho humano. La educación es el punto d partida del desarrollo del ser humano. Es una postura optimista, que cree en un futuro mejor, en el cual la educación tiene un rol clave que cumplir. Kant contribuye con la noción de la formación de la infancia como sujeto educativo, hecho distintivo de la educación moderna, pero no tan claro hasta entonces. Una idea que empieza a surgir con fuerza en este momento, es la que dice que los sujetos son una tábula rasa, y que al pasar por el hecho educativo se completan como personas. Esto puede relacionarse con la especial definicoón de la infancia de la que habla Pineau, aquella definición que habla de un sujeto incompleto antes de pasar por la escuela, definición a la que ayudaron mucho los aportes teóricos de Kant.
Saludos

Cronograma de lecturas

Esta semana: Porque triunfo la Escuela y Aseo y Presentción de Pineau
La que viene: Oligarquía, clase media y educación en Argenina de Tedesco
La otra: Manifiesto de la Reforma Universitaria de 1918 y repaso
Terce semana de mayo: EXamen parcial

domingo, 25 de abril de 2010

Película "La escuela de laseñorita Olga"

Por razones de espacio, ya que en la mayoría de las comisiones somos una multitud, y también de tiempo, no vamos a poder ver en clase este documental. Recomiendo a los que pueden que lo vean, el mismo es importante para contrastar la escuela rígida y estructurada que se creó con las características especiales que tuvo esta experiencia.
Les dejo el link que gentilmente me pasó una alumna para que se pueda ver la peli


htpp://en.sevenload.com/videos/s82dQWa.La-escuela-de-la señorita-Olga.
También hay links en Taringa

Si tienen problemas escriban a ivan_pabloo@hotmail.com y les reenvío el correo con el link

miércoles, 14 de abril de 2010

La dirección del blog es mundoperverso.blogspot.com, salió los primeros días de abril. Lo digo porque la dir que deje en mi máquina no se vé, me dice que el blog es inexistente. Pero existe.
Sino en youtube el video puede verse

Macri increpado por la comunidad educativa en una escuela de Caballito

A pedido de los alumnos, les dejo un video imperdible ignorado por la corporación mediática: Macri increpado por padres, docentes y trabajadores en una escuela de Caballito.

http://mundo-perverso.blogspot.com/2010/04/maurice-la-escuela.htlm?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaig=feed&3a+mundoperverso+%28mundo+perverso%29

Pd: Se imaginan si le hubiera pasado a Cristina(imposible por la política educativa que lleva adelante, pero imaginemoslo) saldría 10 días seguidos en todos los medios

domingo, 11 de abril de 2010

Algunas preguntas

A continuación les propongo tratar de contestar algunas preguntas sobre los textos de Puiggros. De todos los cursos, sólo uno pudo trabajar las preguntas conmigo en clase. La idea es que las respuestas las discutamos esta semana.
1.¿Se puede hablar de la existencia de un sistema educativo antes de la llegada de los españoles? ¿Por qué?
2. ¿Como concebían los españoles la educación?
3. Menciona las diversas instituciones educativas existentes hacia fines del siglo XVIII. ¿Pensás que el acceso a la educación hoy sigue siendo desigual?
4. DEscribrí y compará las políticas educativas de Quiroga y Rosas
5. Analiza las propuestas educativas de Sarmiento y señala sus contradicciones.

jueves, 8 de abril de 2010

Lecturas

Es clave que para un mejor rendimiento en la asignatura tengamos las lecturas al día. Para la clase que viene tenemos que leer 2 pequeños textos deAdriana Puiggros y unas fuentes de Belgrano y Sarmiento.
La idea es realizar una clase teórico práctica en la cual el conocimiento pueda intercambiarse entre alumnos y docentes, con la finalidad de otorgarle un mayor dinamismo a la clase.
Cualquier duda me consultan
Saludos

viernes, 26 de marzo de 2010

BIENVENIDOS!

Les doy la bienvenida a los alumnos del Lola Mora y de la Belgrano a la materia Historia de la Educación Argentina. Está será nuestra vía de comunicación. Aquí podremos intercambiar información y noticias de interés sobre la materia y sobre lo que consideren relevante.
Saludos!