martes, 8 de noviembre de 2011

PARCIAL DOMICILIARIO NORMAL 7 Y NORMAL 11

1. MARCA ELEMENTOS DE CONTINUIDAD Y RUPTURA REFERIDOS AL TRATAMIENTO DE LA NIÑEZ ENTRE 1916/1943 Y 1945/55.
2 ANALIZA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y LA VINCULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO ENTRE 1945/55
3.DESCRIBÍ LAS ESTRATEGIAS REPRESIVAS Y DISCRIMINATORIAS EN LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR.
4. ANALIZA LA RELACION ENTRE IGLESIA Y ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA ENTRE 1930 Y 1983.

LA EXTENSIÓN MÍNIMA ES DE 8 HOJAS Y LA MÁXIMA DE 12. LETRA TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO 12 INTERLINEADO 1,5.

ME LO PUEDEN ENVÍAR POR MAIL A ivan_pabloo@hotmail.com, SI NO RECIBEN CONTESTACIÓN QUIERE DECIR QUE NO LLEGO.
LA FECHA DE ENTREGA PARA EL NORMAL 11 ES HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE Y PARA EL NORMAL 7 HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE. LOS TRABAJOS RECIBIDOS DESPUÉS DE ESA FECHA NO SERÁN RECIBIDOS DADO QUE LAS NOTAS LAS TENGO QUE CERRAR EL 21 Y EL 24 RESPECTIVAMENTE.

SALUDOS!

martes, 1 de noviembre de 2011

Normal 7

Como sabrán el jueves no hay clases, yo quería plantearles que no tengo dramas en que nos encontremos a las 10 en la puerta para ir a un bar, por si hay alguna inquietud que pueda surgir respecto a la lectura de los textos. Obviamente solo iría si alguna de ustedes me confirma esto.

Saludos

viernes, 28 de octubre de 2011

NORMAL 11

CHICAS TAL COMO LES HABIA COMENTADO, EL LUNES NO ASISTIRE A DAR CLASES. ENTONCES NOS VEMOS EL 7 DE NOVIEMBRE.

SALUDOS

jueves, 27 de octubre de 2011

MUESTRA DE FOTOS

Desde el lunes 31 de octubre hasta el 11 de noviembre expongo en la Galería de Arte del Pabellón Central de la Facultad de Agronomía-UBA. Av. San Martín 4453 una muestra sobre la Historia de la Educación Argentina. La idea es contar a través de fotos de situaciones educativas actuales y textos la Historia de nuestra educación.
Sería un honor que puedan visitarla y me den su opinión.
Les dejo el blog de la muestra

http://miradashistoriadelaeducacion.blogspot.com/

Saludos!

martes, 18 de octubre de 2011

PARO

CHICAS DEBIDO AL PARO EL JUEVES NO ASISTIRÉ AL NORMAL 7. SI PIENSAN IR A LA MARCHA ME AVISAN.
PARA LA OTRA CLASE VAMOS A LEER 2 TEXTOS QUE YA HABÍA MANDADO CON ANTERIORIDAD:
-Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble (Provincia de Buenos Aires, Década del 30.
-Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva. Y UNA FUENTE QUE LES HABÍA MANDADO TAMBIÉN SOBRE UN DISCURSO DE NOBLE JUSTIFICANDO LA REFORMA.

SALUDOS

Notas Normal Nº 11

Les dejo las notas del muy buen examen de ayer.

TRAKIMAVICIUS7
AMARILLA4
SPERANZA8
PARE7
DOMINGUEZ7
LOSTE8
TORRES8
VAIRO9
GORNATTI7
RAMIREZ8
DIAZ8

HASTA EL LUNES

viernes, 14 de octubre de 2011

NOTAS NORMAL 7

AGRADEZCO LOS EXCELENTES EXAMENES QUE TUVE LA SUERTE DE LEER.


AHÍ VAN LAS NOTAS

GONZALEZ9
LOPEZ MOLINA9
MORGENFELD10
VILLARROEL5
CIMBARO9
COLLANTO6
LLANOS7
AUBERT9
PEREZ9

SALUDOS

martes, 20 de septiembre de 2011

JORNADA EN EL NORMAL 7

Chicas: La Regente está organizando este jueves una jornada en la cual va a ser invitado un integrante del equipo de Educación y Memoria de Nación. La misma va a ser este jueves de 9 a 12. Quería saber si le podían avisar a las otras compañeras, así nos sumamos. Seguramente haya otras profes. La idea sería que nos encontremos tipo 9, sino se pueden agregar desde las 10.
SALUDOS!

domingo, 11 de septiembre de 2011

PREGUNTAS CLASE 4

1¿EN QUÉ CONSISTÍAN LOS PROYECTOS DE REFORMA PROPICIADOS POR LA ELITE GOBERNANTE?
2¿PORQUÉ LOS SECTORES MEDIOS SE OPUSIERON A DICHOS PROYECTOS?
3MENCIONA COMO FUE VARIANDO EL DISCURSO DE LAS CLASES DOMINANTES SOBRE LA INMIGRACIÓN
4REALIZÁ UN ANÁLISIS SOBRE LA LEY LAIÑEZ

SALUDOS!!

sábado, 3 de septiembre de 2011

PREGUNTAS CLASE 2 Y 3


CLASE 2: 1. ¿CÓMO PIENSAN LOS ESPAÑOLES LA EDUCACIÓN?
2 REALIZA UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS PENSAMIENTOS DE TODOROV Y SERNA
3 DESCRIBÍ COMO ERAN LAS PRÁCTICAS DE LECTURA EN LA BS AS COLONIAL E INDEPENDIENTE

CLASE 3 1.¿QUE 3 PIEZAS TE PARECEN LAS MÁS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO? COMENTA SU VIGENCIA HOY DÍA
2¿QUE 3 PIEZAS TE PARECEN LAS MENOS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO? COMENTA SU VIGENCIA HOY DÍA
3 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS DE TEXTO LA IDEA DE PATRIA?
4 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS EL PANTEÓN DE LOS HÉROES Y EL SIGNIFICADO DE LA HISTORIA?
5 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS DE TEXTO LA IMAGEN DE LOS "OTROS"?
6¿PORQUÉ DECIMOS QUE LA EDUCACIÓN ES UN MECANISMO DE CONTROL EN 1880?

LA IDEA ES RESPONDER LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES A CADA CLASE PARA DISCUTIRLAS ENTRE TODOS.

SALUDOS!!

miércoles, 17 de agosto de 2011

BIENVENIDOS NORMAL 7 NORMAL 11

A PARTIR DE HOY ESTA SERA NUESTRA VÍA DE COMUNICACIÓN. AQUÍ PODRÁN CONSULTAR LAS DISTINTAS INFORMACIONES DE LA MATERIA. ESPERO QUE SEA UNA CURSADA PROVECHOSA PARA TODOS.

SALUDOS!!

sábado, 16 de julio de 2011

GRACIAS!!

POR EL COMPROMISO, POR ESTUDIAR, POR DEBATIR, POR DISCUTIR, POR ARGUMENTAR, POR PENSAR, POR LAS CONVICCIONES, POR LA CURIOSIDAD, POR ESTUDIAR EN EL AMBITO PUBLICO, POR LOS LIBROS QUE ME PRESTARON, POR LAS PELICULAS QUE ME RECOMENDARON, POR LOS CONSUELOS POR RIVER, POR SEGUIR ADELANTE PESE A LAS TRABAS COTIDIANAS, POR ESTABLECER UN VINCULO SINCERO, POR EL COMPAÑERISMO, PORQUE SE LO QUE CUESTA ESTUDIAR Y TRABAJAR, PORQUE LE DIERON UN LUGAR IMPORTANTE A LA MATERIA EN TERCIARIOS EN LOS QUE NADIE SE ANOTA POR HISTORIA DE LA EDUCACION ARGENTINA, POR LAS CRITICAS, POR LAS SUGERENCIAS, POR EL EMPUJE. POR TODO ESTE GRAN PRIMER CUATRIMESTRE.

BUENAS VACACIONES PARA TOD@S

jueves, 14 de julio de 2011

NOTAS MIERCOLES TARDE Y NOCHE(BELGRANO)

TARDE:
BOBADILLA8
VALLEJOS10
AURELLI5
CASTILLO7
BARRIENTOS6
IBARRA7
LARRAIN8
RODRIGUEZ7
AGUILAR9
ANTIVERO7
FAVILLA7
SAVARYN9
CACERES7
SUAREZ9
RAGO7
PEREZ DEL CERRO8
MENDEZ8
PEREZ7
FICARRA7
TORNATORE10
CLAVEL7

NOCHE:
CHILLADO7
TREBLINER9
TARTALO5
GIACHETTI8
DEI7
RODRIGUEZ8
FRANCHI9
COLMAN8
ABRMOVICH5
SOSA7
JUAN9
GRILLO9
MAMANI5
D`AURELIO8
ACEVEDO6
BIRENWAIG8
LAPACO9
FERRON9
AMARANTE9
DIEL9


BUENAS VACACIONES!

domingo, 10 de julio de 2011

EL MARTES NO DICTARE CLASES

Debido a que tenía comprometida mi asistencia a un Congreso sobre Historia de la Educación, el martes no dictaré clases en el ISFA Manuel Belgrano.

Saludos!

martes, 5 de julio de 2011

COMISION MIERCOLES

CHICOS, DEBIDO A QUE ESTE MIERCOLES HAY DESINFECCION, EL MIE 13 LES TOMO EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.

SALUDOS

domingo, 3 de julio de 2011

MUY BUENOS EXAMANES

FUERON REALMENTE BUENOS LOS EXAMENES QUE LEI HASTA AHORA, EN LA SEMANA LOS COMENTAMOS CON MAS PROFUNDIDAD.

SALUDOS!

miércoles, 29 de junio de 2011

CONFIRMADO: VIENE PINEAU

CHICOS, LOS ESPERO HOY EN LA CLASE ABIERTA QUE NOS VA A DAR PINEAU. ES UN DIA MUY IMPORTANTE PARA LA BELGRANO.SERIA BUENO QUE SEAMOS LOS MAXIMOS POSIBLES.

SALUDOS

jueves, 23 de junio de 2011

NUEVA FECHA PINEAU

CHICOS, LAMENTABLEMENTE PINEAU AYER ESTABA CON FIEBRE Y NO PUDO VENIR, PERO SE COMPROMETIO A VENIR EL PROXIMO MIERCOLES A LAS 20HS. CON LO CUAL LES PIDO PERDON A LOS QUE VINIERON EN VANO, SERIA MUY BUENO QUE PUEDAN VOLVER A VENIR.
Y TAMBIEN LES PIDO A LOS CHICOS DEL TURNO NOCHE DEL MIERCOLES QUE VENGAN TODOS, PORQUE LA CLASE ESTA PENSADA PARA ESA COMISION(SI BIEN ES ABIERTA) Y ES UNA CLASE MAS DENTRO DE NUESTRO CRONOGRAMA. RECUERDEN QUE LA MATERIA ES PROMOCIONAL Y SE DEBE CUMPLIR CON UN 75% DE ASISTENCIA
SALUDOS

lunes, 13 de junio de 2011

CLASE ABIERTA CON PABLO PINEAU

El miércoles 22 de junio a las 19:30 en el ISFA BELGRANO W. VILLAFAÑE 1342
nos visita Pablo Pineau, el especialista más destacado de la Historia de la Educación Argentina en el contexto de la asignatura dictada por Iván Pablo Orbuch.
Los espero!

jueves, 9 de junio de 2011

Preguntas para el examen. Parte II

Les mando algunas preguntas para el examen

¿A QUE HACEN REFERENCIA LOS DISCURSOS DE LA MINORIDAD Y DE LA EDUCACIÓN NUEVA?
¿CUALES FUERON LOS APORTES DEL SOCIALISMO?
REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA FRESCO NOBLE Y ANALIZA CUALES FUERON LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS
¿PORQUE EL DE PERÓN FUE UN LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
¿CUALES FUERON LAS REFORMAS IMPLEMENTADAS POR EL PERONISMO EN EL SISTEMA EDUC?
DESCRIBI LA PROBLEMATICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA DÉCADA DEL 30
EXPLICA EL SISTEMA DE EDUC TÉCNICA CREADO POR EL PERONISMO
REALIZA UN ANÁLISIS DE LAS GESTIONES DE GACHE PIRÁN E IVANISEVICH EN LA CARTERA EDUCATIVA
¿CÓMO ERAN TRATADAS LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES, EL ESTADO Y EL ROL DE LA MUJER EN LOS LIBROS DE TEXTO PREPERONISTAS Y EN LOS PERONISTAS?
¿CÓMO ERAN ANALIZADAS LA PATRIA Y LA HISTORIA?
¿CUALES ERAN LAS 3 CORRIENTES QUE LUCHABAN POR LA HEGEMONÍA EDUC ENTRE 1955 Y 1976?
DESCRIBÍ LAS ESTRATEGIAS REPRESIVAS Y DISCRIMINATORIAS DE LA DICTADURA
REALIZA UN ANALISIS DEL CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL CONVOCADO POR EL ALFONSINISMO
ANALIZA LA RELACION ENTRE IGLESIA Y ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA DESDE 1930 HASTA 1990

SALUDOS!

miércoles, 8 de junio de 2011

PARO

ANTE LOS NUMEROSOS MAILS QUE ME LLEGARON, AVISO QUE HOY DOY CLASES CON NORMALIDAD, DADO QUE EL GREMIO QUE ADHIERE NO ES CON EL QUE CONCUERDO IDEOLOGICAMENTE.
SALUDOS

sábado, 28 de mayo de 2011

Exámenes pendientes

Si no están en esta lista me mandan un mail a ivan_pabloo@hotmail.com

Rasgido5
Herzovich7
Estigarribia7
A. Pérez5
Alvárez5
González5
Schvartz8

Saludos

viernes, 27 de mayo de 2011

LO QUE VIENE

En primer lugar quiero agradecer los muy buenos exámenes que dieron la gran mayoría de los alumn@s, realmente fue muy interesante leerlos, se nota que estudiaron y se tomaron en serio la materia, cosa que agradezco.
Entramos en la recta final, donde sólo nos quedan 5 o 6 clases calculo. Recomiendo empezar a leer, para que no se nos junte todo. Recordemos que el examen será casi con seguridad la primera semana de julio.
La semana que viene vamos a hablar sobre el nuevo rol que empieza a jugar la Iglesia en la década del `30, y vamos a leer los textos de Carli El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva y de Pineau ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble. Ambos textos giran en torno a diversas problemáticas que cristalizan en numerosos cambios en la década mencionada. Recuerdo a los compañeros que deben exponer, que su exposición es clave para el desarrollo de la clase.
Con posterioridad hablaremos sobre la educación en tiempos del peronismo, y la iea es llegar hasta la década del 90 si dan los tiempos.

Buen fin de semana!

viernes, 20 de mayo de 2011

NOTAS VIERNES A LA TARDE

Ahí van las notas, buen fin de semana!

CALDAS7
HUAMAN4
GRADENECKER7
LIBMAN ANTELO7
MUNICH8
MOGGIA7
BIZZOTO8
PINCIROLI9
PUYELLI8
KEDAK DUHAGON8

jueves, 19 de mayo de 2011

ACLARACIONES

DADO QUE RECIBI NUMEROSOS MAILS CONSULTANDOME POR UN PROBABLE RECUPERATORIO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE SE SACARON 4 O 5(PARA QUE PUEDAN PROMOCIONAR LA MATERIA) QUERÍA ACLARAR QUE VOY A TOMAR UN NUEVO EXAMEN SOLO PARA AQUELLOS QUE SE SACARON MENOS DE 4, BASICAMENTE PARA QUE PUEDAN IR AL FINAL. ESTAS PERSONAS NO ESTAN EN CONDICIONES DE PROMOCIONAR LA MATERIA, LA IDEA ES QUE NO PIERDAN LA CURSADA, LOGICAMENTE QUE SI LA NOTA DE SU EXAMEN VUELVE A SER MENOR A 4, AHI SI RECURSARIAN.
PERO ESTE NUEVO EXAMEN NO ES PARA LOS ALUMN@S QUE TENGAN 4 O 5.

SALUDOS

miércoles, 18 de mayo de 2011

Notas Martes 22.05 a 23.50 Belgrano.

Tengo el privilegio de seguir leyendo muy buenos exámenes.
Ahí van las notas


MENDIONDO7
P.ACOSTA7
VERGOTINI7
FUENTES9
MITCHELL8
GALLO7(RASPANDO, LA CLASE PROXIMA O LA OTRA, SI NO ENTRA POR EL TIEMPO, DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva, LEERLO TODO, PERO HACIENDO HINCAPIE EN LAS PAGS99-125)
GRECO9
CIUNTA9
FERREIRA8
COVINO8
LUNA8
DOLCE8
M0RELLI9
REZZANO5
SANTILLI9
ARRAYA4
HACKERS9
FORNASARI8
CAGGIANO 7(RASPANDO, LA CLASE PROXIMA O LA OTRA, SI NO ENTRA POR EL TIEMPO, DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva, LEERLO TODO, PERO HACIENDO HINCAPIE EN LAS PAGS125.154)
ACEVEDO5
ROJAS4
MECOZZI8
VERON8
ROTELA7(RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
MESSINA9
FLORES R5
GARAY8
GARCIA7
FERNANDEZ9
SUAREZ7(RASPANDO DEBE PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble )
BRUNO8
REOARAZ7
BRANGERI8
BESTARD7
CANOVA7
CATENA7(RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
ROCO7
SIN NOMBRE SU PRIMER HOJA DICE"SIGUIENTE PAGINA"8
MARTINEZ CASAÑAS10
MOYANO 7 (RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
Q.LOPEZ8
TOMASELLO7

LA SEMANA QUE VIENE VEREMOS LA ESCUELA DE LA SEÑORITA OLGA, LAS COPIAS QUE YO TENGO TIENEN UN PROBLEMA AL FINAL, SI ALGUIEN TIENE UNA COPIA EN OPTIMAS CONDICIONES SERIA BUENO QUE LA TRAIGA. TAMBIEN VAMOS A LEER LOS TEXTOS QUE LES MARQUE A LOS COMPAÑEROS.

SALUDOS!

martes, 17 de mayo de 2011

Notas Belgrano Martes 7.45 a9.45 y martes de 10.45 a 12.45

Muy muy buenos exámenes!

7.45 a 9.45

Lichnovsky 7(raspando, deberá preparar texto Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
Kornaeich8
Improvola4
Correa9
Golubickas8
Santander(7 raspando, deberá preparar texto Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva).
Diaz7
Font8
Wildner4
Porco5
Charra8
Assalone9
Semenza9
A Martinez8
Schneider7
Vieyra10
Parodi9
Segré7
Paradiso7
Porto9
Waimberg9
Allami8
Dincau7
Silio10
Homsi8
Cuevas10
Felice7
Gaiotti8
Ramallo9
Taborda9
Cidades10
Camargo7
Ghio8
Amante9
Nadia Simac..8
M. Martinez8
Meola7
Vetere9


Martes 10.45 a 12.45
Noren8
A. Roldán7 (raspando, deberá preparar texto Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
Nicolas.Lorenzo5
A Boisselier9
Nestor.D. Lorenzo 5
Macaluse: 7
Monteverde9
Bidegorry7 (deberá preparar texto Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva).
Canario:8
Letra ilegible sin nombre:8
Messera8
Rodríguez8
Zaro8,50
Discioscia7,50


El martes que viene la idea es ver La Escuela de la Señorita Olga y Leer los textos que les asigne a algunos compañeros(Pineau y Carli)

Saludos!

lunes, 16 de mayo de 2011

Notas Normal Nº 11

Ahí van las notas.

Romaszczuk7
Lupercio5
Valle7
Caamaño9
Coca5
Castro8
Mundanu4
García5
Arcos9

Nos vemos el lunes!

jueves, 12 de mayo de 2011

NOTAS MIERCOLES TARDE Y NOCHE(BELGRANO)

Antes que nada quiero agradecerles los muy buenos exámenes que leí, realmente esta es una de las cosas más lindas de la docencia, ver como los alumn@s responden y con creces, tal como paso ayer.

MIERCOLES TARDE:

VALLEJOS9
SALVATIERRA7
BOBADILLA4
IBARRA7
LARRAIN8
RODRIGUEZ7
AGUILAR10
CASTILLO7(RASPANDO)
AURELLI 7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva.)
BARRIENTOS5
ANTIVERO7(RASPANDO)
FAVILLA7(LA LETRA, POR FAVOR!!!!)
SIN NOMBRE Y APELLIDO, BIROME NEGRA, HOJA UN POCO TACHADA 7
CLAVEL9
TORNATORE9
FICARRA7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
PEREZ7
MENDEZ9
RAGO7(RASPANDO, LOS CONCEPTOS ESTAN BIEN, PERO FALTA EXPLAYARSE MAS)
PEREZ DEL CERRO9
CACERES7
SUAREZ9

MIERCOLES NOCHE
CHILLADO7
TREBLINER9
GIACHETTI8
TARTALO5
ZEBALLOS7
SCARFONE5
DEI7
RODRIGUEZ7
FRANCHI9
COLMAN7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva.)
QUEIJEIRO8
SOSA8
JUAN10
GRILLO9
MAMANI5
D`AURELIO9
ACEVEDO5
ABRAMOWICZ7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
LAPACO9
YASMIN...8
FERRON8
LOPEZ10
AMARANTE10
DIEL9

jueves, 28 de abril de 2011

Preguntas para el examen

Como les dije desde la primer clase, de todas estas preguntas van a quedar 4 para el primer parcial.


1¿En qué consistió la cristianización de lo imaginario?

2. Menciona las 3 formas en que disminuye la población nativa

3 Menciona las discusiones que hubo en torno a la igualdad y a la desigualdad entre españoles y poblaciones originarias

4¿Existía un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?

5¿Cómo concebían los españoles la educación?

6¿Cuál es el papel de la Universidad e los primeros años del período colonial?

7¿Cuál fue el lugar de los castigos corporales en dicho período?

8¿Porqué los aportes educativos de Belgrano fueron invisibilizados?

9Menciona distintos pasajes en la batalla por los contenidos educativos

10¿Qué rol jugó la creación de la UBA en torno a la disputa iglesia-Estado?

11Menciona como fue variando el discurso de las clases dominantes sobre la inmigración

12Menciona como los libros de lectura fueron construyendo la idea de nación

13¿Porqué la educación fue un mecanismo de control en 1880?

14¿Cuál fue el papel de la Historia en la construcción de la nueva nación argentina?

15 Hace un recorrido por la relación entre la iglesia y el Estado en cuestiones educativas desde la colonia hasta 1918.

16Describí 3 delas piezas mencionadas por Pineau y comenta su vigencia hoy día.

17 ¿Cuáles fueron lo aportes del liberalismo, positivismo y del”aula tradicional” para la formación del sistema educativo

18¿Porqué los sectores medios rechazaron los proyectos de Reforma propiciados por Saavedra Lamas y Magnasco?


Saludos!!

martes, 26 de abril de 2011

FECHAS DE EXAMENES

Estas son las fechas de los primeros exámenes.

Normal 11: Lunes 16
Belgrano:
Martes 7.45 a 9.55, 10.45 a 12.30, 22.05 a 23.15: martes 17

Miércoles: 16.30 a 18 y 22.05 a 23.15 : miércoles 11

Viernes 15 a 17: viernes 20.

Cualquier duda, vuelvo a dejar mi mail: ivan_pabloo@hotmail.com

Saludos


martes, 19 de abril de 2011

PREGUNTAS PARA ENTRETENERSE

Ahí va una nueva tanda de preguntas
1Menciona como fue variando el discurso de las clases dominantes sobre la inmigración
2Menciona como los libros de lectura fueron construyendo la idea de nación
3¿Porqué la educación fue un mecanismo de control en 1880?
4¿Cuál fue el papel de la Historia en la construcción de la nueva nación argentina?


Saludos!

sábado, 16 de abril de 2011

BALANCE DEL PRIMER MES

Nos estamos acercando al primer mes de clases, y debo decir que el balance es más que satisfactorio. Estamos leyendo e interpretando semana a semana numerosos textos que hacen en, esta primera etapa, al choque entre la cultura española y la cultura americana. Con posterioridad, y mediante el análisis de fuentes, ahondamos en el tipo de educación que prevalecía antes de 1810 en lo que hoy es nuestro país. Un tipo de educación autoritaria, donde los castigos corporales y el rol central de la Iglesia funcionan como un engranaje clave de ese funcionamiento.
Desde esta semana que arranca el lunes, empezaremos a indagar en la conformación del moderno sistema educativo a fines del siglo XIX.
Les recuerdo que de esta clase sólo tengo el texto de Gagliano y el de Sarmiento(que se leyó en algunas clases) que remití a sus compañeros oportunamente para que lo redistribuyan. Les dejo mi mail por cualquier duda: ivan_pabloo@hotmail.com.

Saludos!!

martes, 12 de abril de 2011

MUESTRA DE FOTOS

Muestra de fotos: Inaugura el 12 de abril a las 19 hs en el ISFA M. Belgrano W. Villafañe 1342. Entrada libre y gratuita.
Miradas sobre la Historia de la Educación Argentina por Iván Pablo Orbuch.
Sinopsis: La conformación del sistema educativo en un proceso complementario a la formación del Estado Nacional, sus vaivenes y contratiempos, pueden apreciarse a través de diversas miradas. Miradas vinculadas a las vivencias de cada uno. Miradas que remiten a la represión, a lo autoritario, a la lucha, a la defensa de lo público ante los embates privatizadores; miradas que nos hacen pensar en los derechos sociales, la movilidad social ascendente y en un horizonte de sentidos compartidos. Miradas que sugieren, miradas que nos dicen mucho de nosotros como Nación. Miradas que prometen seguir mirando para hacer un país más justo e igualitario.

L@s espero!

domingo, 10 de abril de 2011

PREGUNTAS CLASES 3 Y 4

Les dejo algunas preguntas sobre las clases 3 y 4 ¿Cuál es el papel de la Universidad e los primeros años del período colonial? ¿Cuál fue el lugar de los castigos corporales en dicho período? ¿Porqué pensás que los aportes educativos de Belgrano fueron invisibilizados? Menciona distintos pasajes en la batalla por los contenidos educativos ¿Qué rol jugó la creación de la UBA en torno a la disputa iglesia-Estado? Saludos!!

miércoles, 6 de abril de 2011

BAJANDO LOS DECIBELES

Como habrán visto, en la mayoría de los cursos el ritmo de lectura acelerada ha menguado. Es que la idea es que todos los textos puedan ser analizados en clase con la mayor profundidad posible, y no juntar textos por el sólo hecho acumulativo, lo que se trata es de acumular conocimientos. Con lo cual si no da el tiempo, pasará lo que no se vio en clase a la semana próxima.
Saludos!

jueves, 31 de marzo de 2011

ALGUNOS PROBLEMAS...

De diversos mails que me estuvieron llegando, se desprende que hay algunas personas que no recibieron el material, aunque sí la gran mayoría. Estuve pensando que para evitar esto, podríamos elegir una persona por división a la que yo le mandaría las cosas para que se encargue de mandar dicho material al resto de su división. Creo que sería una buena manera para que , efectivamente, les llegue a todos.

Saludos!

miércoles, 30 de marzo de 2011

PREGUNTAS CLASE 2

Las preguntas tienen la finalidad de ir a lo central del texto.
Ahí van:
1¿En qué consistió la cristianización de lo imaginario?
2. Menciona las 3 formas en que disminuye la población nativa
3 Menciona las discusiones que hubo en torno a la igualdad y a la desigualdad entre españoles y poblaciones originarias
4¿Existía un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?
5¿Cómo concebían los españoles la educación?

Saludos!

jueves, 24 de marzo de 2011

LECTURAS

Les recuerdo que las tres lecturas que comente, Cultura y educación en la colonia, La colonización de lo imaginario y el capítulo 3 de Todorov son obligatorias para todos, al margen de que 3 compañeros hagan una exposición de los temas.
Saludos!

INOFORMACION IMPORTANTE

Les comento que quienes quieran pueden anotare ahora en abril en todas las juntas docentes para el cargo de preceptor y para secretario, así aparecen en los listados para el año próximo.
Otra opción es consultar este grupo, que todos los domingos a la noche(no se estas dos próximas semanas por los feriados) te pone las vacantes que quedaron, uno va y se presenta en la escuela
Si se fijan también hay muchas vacantes de idiomas, donde hay una inscripción extraordinaria hasta el 31 para esos docentes y para docente de educacion artesanal y técnica

Saludos

lunes, 21 de marzo de 2011

BIENVENIDOS

Les doy la bienvenida a la asignatura Historia de la Educación Argentina.
A partir de ahora esta será nuestra vía de comunicación en la semana. Por medio de este blog ustedes se enterarán de las notas, les refrescaré las lecturas que deban hacer para próximas clases y todo aquello que tenga que ver con la materia.
Espero que esta cursada sea provechosa para todos.
Saludos!