martes, 8 de noviembre de 2011
PARCIAL DOMICILIARIO NORMAL 7 Y NORMAL 11
2 ANALIZA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y LA VINCULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO ENTRE 1945/55
3.DESCRIBÍ LAS ESTRATEGIAS REPRESIVAS Y DISCRIMINATORIAS EN LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR.
4. ANALIZA LA RELACION ENTRE IGLESIA Y ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA ENTRE 1930 Y 1983.
LA EXTENSIÓN MÍNIMA ES DE 8 HOJAS Y LA MÁXIMA DE 12. LETRA TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO 12 INTERLINEADO 1,5.
ME LO PUEDEN ENVÍAR POR MAIL A ivan_pabloo@hotmail.com, SI NO RECIBEN CONTESTACIÓN QUIERE DECIR QUE NO LLEGO.
LA FECHA DE ENTREGA PARA EL NORMAL 11 ES HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE Y PARA EL NORMAL 7 HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE. LOS TRABAJOS RECIBIDOS DESPUÉS DE ESA FECHA NO SERÁN RECIBIDOS DADO QUE LAS NOTAS LAS TENGO QUE CERRAR EL 21 Y EL 24 RESPECTIVAMENTE.
SALUDOS!
martes, 1 de noviembre de 2011
Normal 7
Saludos
viernes, 28 de octubre de 2011
NORMAL 11
SALUDOS
jueves, 27 de octubre de 2011
MUESTRA DE FOTOS
Sería un honor que puedan visitarla y me den su opinión.
Les dejo el blog de la muestra
http://miradashistoriadelaeducacion.blogspot.com/
Saludos!
martes, 18 de octubre de 2011
PARO
PARA LA OTRA CLASE VAMOS A LEER 2 TEXTOS QUE YA HABÍA MANDADO CON ANTERIORIDAD:
-Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble (Provincia de Buenos Aires, Década del 30.
-Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva. Y UNA FUENTE QUE LES HABÍA MANDADO TAMBIÉN SOBRE UN DISCURSO DE NOBLE JUSTIFICANDO LA REFORMA.
SALUDOS
Notas Normal Nº 11
TRAKIMAVICIUS7
AMARILLA4
SPERANZA8
PARE7
DOMINGUEZ7
LOSTE8
TORRES8
VAIRO9
GORNATTI7
RAMIREZ8
DIAZ8
HASTA EL LUNES
viernes, 14 de octubre de 2011
NOTAS NORMAL 7
AHÍ VAN LAS NOTAS
GONZALEZ9
LOPEZ MOLINA9
MORGENFELD10
VILLARROEL5
CIMBARO9
COLLANTO6
LLANOS7
AUBERT9
PEREZ9
SALUDOS
martes, 20 de septiembre de 2011
JORNADA EN EL NORMAL 7
SALUDOS!
domingo, 11 de septiembre de 2011
PREGUNTAS CLASE 4
2¿PORQUÉ LOS SECTORES MEDIOS SE OPUSIERON A DICHOS PROYECTOS?
3MENCIONA COMO FUE VARIANDO EL DISCURSO DE LAS CLASES DOMINANTES SOBRE LA INMIGRACIÓN
4REALIZÁ UN ANÁLISIS SOBRE LA LEY LAIÑEZ
SALUDOS!!
sábado, 3 de septiembre de 2011
PREGUNTAS CLASE 2 Y 3
CLASE 2: 1. ¿CÓMO PIENSAN LOS ESPAÑOLES LA EDUCACIÓN?
2 REALIZA UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS PENSAMIENTOS DE TODOROV Y SERNA
3 DESCRIBÍ COMO ERAN LAS PRÁCTICAS DE LECTURA EN LA BS AS COLONIAL E INDEPENDIENTE
CLASE 3 1.¿QUE 3 PIEZAS TE PARECEN LAS MÁS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO? COMENTA SU VIGENCIA HOY DÍA
2¿QUE 3 PIEZAS TE PARECEN LAS MENOS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO? COMENTA SU VIGENCIA HOY DÍA
3 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS DE TEXTO LA IDEA DE PATRIA?
4 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS EL PANTEÓN DE LOS HÉROES Y EL SIGNIFICADO DE LA HISTORIA?
5 ¿CÓMO VAN CONFORMANDO LOS LIBROS DE TEXTO LA IMAGEN DE LOS "OTROS"?
6¿PORQUÉ DECIMOS QUE LA EDUCACIÓN ES UN MECANISMO DE CONTROL EN 1880?
LA IDEA ES RESPONDER LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES A CADA CLASE PARA DISCUTIRLAS ENTRE TODOS.
SALUDOS!!
miércoles, 17 de agosto de 2011
BIENVENIDOS NORMAL 7 NORMAL 11
SALUDOS!!
sábado, 16 de julio de 2011
GRACIAS!!
BUENAS VACACIONES PARA TOD@S
jueves, 14 de julio de 2011
NOTAS MIERCOLES TARDE Y NOCHE(BELGRANO)
BOBADILLA8
VALLEJOS10
AURELLI5
CASTILLO7
BARRIENTOS6
IBARRA7
LARRAIN8
RODRIGUEZ7
AGUILAR9
ANTIVERO7
FAVILLA7
SAVARYN9
CACERES7
SUAREZ9
RAGO7
PEREZ DEL CERRO8
MENDEZ8
PEREZ7
FICARRA7
TORNATORE10
CLAVEL7
NOCHE:
CHILLADO7
TREBLINER9
TARTALO5
GIACHETTI8
DEI7
RODRIGUEZ8
FRANCHI9
COLMAN8
ABRMOVICH5
SOSA7
JUAN9
GRILLO9
MAMANI5
D`AURELIO8
ACEVEDO6
BIRENWAIG8
LAPACO9
FERRON9
AMARANTE9
DIEL9
BUENAS VACACIONES!
domingo, 10 de julio de 2011
EL MARTES NO DICTARE CLASES
Saludos!
martes, 5 de julio de 2011
COMISION MIERCOLES
SALUDOS
domingo, 3 de julio de 2011
MUY BUENOS EXAMANES
SALUDOS!
miércoles, 29 de junio de 2011
CONFIRMADO: VIENE PINEAU
SALUDOS
jueves, 23 de junio de 2011
NUEVA FECHA PINEAU
Y TAMBIEN LES PIDO A LOS CHICOS DEL TURNO NOCHE DEL MIERCOLES QUE VENGAN TODOS, PORQUE LA CLASE ESTA PENSADA PARA ESA COMISION(SI BIEN ES ABIERTA) Y ES UNA CLASE MAS DENTRO DE NUESTRO CRONOGRAMA. RECUERDEN QUE LA MATERIA ES PROMOCIONAL Y SE DEBE CUMPLIR CON UN 75% DE ASISTENCIA
SALUDOS
lunes, 13 de junio de 2011
CLASE ABIERTA CON PABLO PINEAU
nos visita Pablo Pineau, el especialista más destacado de la Historia de la Educación Argentina en el contexto de la asignatura dictada por Iván Pablo Orbuch.
Los espero!
jueves, 9 de junio de 2011
Preguntas para el examen. Parte II
¿A QUE HACEN REFERENCIA LOS DISCURSOS DE LA MINORIDAD Y DE LA EDUCACIÓN NUEVA?
¿CUALES FUERON LOS APORTES DEL SOCIALISMO?
REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA FRESCO NOBLE Y ANALIZA CUALES FUERON LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS
¿PORQUE EL DE PERÓN FUE UN LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
¿CUALES FUERON LAS REFORMAS IMPLEMENTADAS POR EL PERONISMO EN EL SISTEMA EDUC?
DESCRIBI LA PROBLEMATICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA DÉCADA DEL 30
EXPLICA EL SISTEMA DE EDUC TÉCNICA CREADO POR EL PERONISMO
REALIZA UN ANÁLISIS DE LAS GESTIONES DE GACHE PIRÁN E IVANISEVICH EN LA CARTERA EDUCATIVA
¿CÓMO ERAN TRATADAS LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES, EL ESTADO Y EL ROL DE LA MUJER EN LOS LIBROS DE TEXTO PREPERONISTAS Y EN LOS PERONISTAS?
¿CÓMO ERAN ANALIZADAS LA PATRIA Y LA HISTORIA?
¿CUALES ERAN LAS 3 CORRIENTES QUE LUCHABAN POR LA HEGEMONÍA EDUC ENTRE 1955 Y 1976?
DESCRIBÍ LAS ESTRATEGIAS REPRESIVAS Y DISCRIMINATORIAS DE LA DICTADURA
REALIZA UN ANALISIS DEL CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL CONVOCADO POR EL ALFONSINISMO
ANALIZA LA RELACION ENTRE IGLESIA Y ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA DESDE 1930 HASTA 1990
SALUDOS!
miércoles, 8 de junio de 2011
PARO
SALUDOS
sábado, 28 de mayo de 2011
Exámenes pendientes
Rasgido5
Herzovich7
Estigarribia7
A. Pérez5
Alvárez5
González5
Schvartz8
Saludos
viernes, 27 de mayo de 2011
LO QUE VIENE
Entramos en la recta final, donde sólo nos quedan 5 o 6 clases calculo. Recomiendo empezar a leer, para que no se nos junte todo. Recordemos que el examen será casi con seguridad la primera semana de julio.
La semana que viene vamos a hablar sobre el nuevo rol que empieza a jugar la Iglesia en la década del `30, y vamos a leer los textos de Carli El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva y de Pineau ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble. Ambos textos giran en torno a diversas problemáticas que cristalizan en numerosos cambios en la década mencionada. Recuerdo a los compañeros que deben exponer, que su exposición es clave para el desarrollo de la clase.
Con posterioridad hablaremos sobre la educación en tiempos del peronismo, y la iea es llegar hasta la década del 90 si dan los tiempos.
Buen fin de semana!
viernes, 20 de mayo de 2011
NOTAS VIERNES A LA TARDE
CALDAS7
HUAMAN4
GRADENECKER7
LIBMAN ANTELO7
MUNICH8
MOGGIA7
BIZZOTO8
PINCIROLI9
PUYELLI8
KEDAK DUHAGON8
jueves, 19 de mayo de 2011
ACLARACIONES
PERO ESTE NUEVO EXAMEN NO ES PARA LOS ALUMN@S QUE TENGAN 4 O 5.
SALUDOS
miércoles, 18 de mayo de 2011
Notas Martes 22.05 a 23.50 Belgrano.
Ahí van las notas
MENDIONDO7
P.ACOSTA7
VERGOTINI7
FUENTES9
MITCHELL8
GALLO7(RASPANDO, LA CLASE PROXIMA O LA OTRA, SI NO ENTRA POR EL TIEMPO, DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva, LEERLO TODO, PERO HACIENDO HINCAPIE EN LAS PAGS99-125)
GRECO9
CIUNTA9
FERREIRA8
COVINO8
LUNA8
DOLCE8
M0RELLI9
REZZANO5
SANTILLI9
ARRAYA4
HACKERS9
FORNASARI8
CAGGIANO 7(RASPANDO, LA CLASE PROXIMA O LA OTRA, SI NO ENTRA POR EL TIEMPO, DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva, LEERLO TODO, PERO HACIENDO HINCAPIE EN LAS PAGS125.154)
ACEVEDO5
ROJAS4
MECOZZI8
VERON8
ROTELA7(RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
MESSINA9
FLORES R5
GARAY8
GARCIA7
FERNANDEZ9
SUAREZ7(RASPANDO DEBE PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble )
BRUNO8
REOARAZ7
BRANGERI8
BESTARD7
CANOVA7
CATENA7(RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
ROCO7
SIN NOMBRE SU PRIMER HOJA DICE"SIGUIENTE PAGINA"8
MARTINEZ CASAÑAS10
MOYANO 7 (RASPANDO, DEBE PREPARAR TEXTO EN LAS SIGUIENTES CLASES)
Q.LOPEZ8
TOMASELLO7
LA SEMANA QUE VIENE VEREMOS LA ESCUELA DE LA SEÑORITA OLGA, LAS COPIAS QUE YO TENGO TIENEN UN PROBLEMA AL FINAL, SI ALGUIEN TIENE UNA COPIA EN OPTIMAS CONDICIONES SERIA BUENO QUE LA TRAIGA. TAMBIEN VAMOS A LEER LOS TEXTOS QUE LES MARQUE A LOS COMPAÑEROS.
SALUDOS!
martes, 17 de mayo de 2011
Notas Belgrano Martes 7.45 a9.45 y martes de 10.45 a 12.45
7.45 a 9.45
Lichnovsky 7(raspando, deberá preparar texto Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
Kornaeich8
Improvola4
Correa9
Golubickas8
Santander(7 raspando, deberá preparar texto Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva).
Diaz7
Font8
Wildner4
Porco5
Charra8
Assalone9
Semenza9
A Martinez8
Schneider7
Vieyra10
Parodi9
Segré7
Paradiso7
Porto9
Waimberg9
Allami8
Dincau7
Silio10
Homsi8
Cuevas10
Felice7
Gaiotti8
Ramallo9
Taborda9
Cidades10
Camargo7
Ghio8
Amante9
Nadia Simac..8
M. Martinez8
Meola7
Vetere9
Martes 10.45 a 12.45
Noren8
A. Roldán7 (raspando, deberá preparar texto Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
Nicolas.Lorenzo5
A Boisselier9
Nestor.D. Lorenzo 5
Macaluse: 7
Monteverde9
Bidegorry7 (deberá preparar texto Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva).
Canario:8
Letra ilegible sin nombre:8
Messera8
Rodríguez8
Zaro8,50
Discioscia7,50
El martes que viene la idea es ver La Escuela de la Señorita Olga y Leer los textos que les asigne a algunos compañeros(Pineau y Carli)
Saludos!
lunes, 16 de mayo de 2011
Notas Normal Nº 11
Romaszczuk7
Lupercio5
Valle7
Caamaño9
Coca5
Castro8
Mundanu4
García5
Arcos9
Nos vemos el lunes!
jueves, 12 de mayo de 2011
NOTAS MIERCOLES TARDE Y NOCHE(BELGRANO)
MIERCOLES TARDE:
VALLEJOS9
SALVATIERRA7
BOBADILLA4
IBARRA7
LARRAIN8
RODRIGUEZ7
AGUILAR10
CASTILLO7(RASPANDO)
AURELLI 7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva.)
BARRIENTOS5
ANTIVERO7(RASPANDO)
FAVILLA7(LA LETRA, POR FAVOR!!!!)
SIN NOMBRE Y APELLIDO, BIROME NEGRA, HOJA UN POCO TACHADA 7
CLAVEL9
TORNATORE9
FICARRA7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
PEREZ7
MENDEZ9
RAGO7(RASPANDO, LOS CONCEPTOS ESTAN BIEN, PERO FALTA EXPLAYARSE MAS)
PEREZ DEL CERRO9
CACERES7
SUAREZ9
MIERCOLES NOCHE
CHILLADO7
TREBLINER9
GIACHETTI8
TARTALO5
ZEBALLOS7
SCARFONE5
DEI7
RODRIGUEZ7
FRANCHI9
COLMAN7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Carli, Sandra, El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la Educación nueva.)
QUEIJEIRO8
SOSA8
JUAN10
GRILLO9
MAMANI5
D`AURELIO9
ACEVEDO5
ABRAMOWICZ7(SUPER RASPANDO,PROXIMA CLASE DEBERA PREPARAR Pineau, Pablo ,Renovación, represión, cooptación. Las estrategias de la Reforma Fresco-Noble)
LAPACO9
YASMIN...8
FERRON8
LOPEZ10
AMARANTE10
DIEL9
jueves, 28 de abril de 2011
Preguntas para el examen
Como les dije desde la primer clase, de todas estas preguntas van a quedar 4 para el primer parcial.
1¿En qué consistió la cristianización de lo imaginario?
2. Menciona las 3 formas en que disminuye la población nativa
3 Menciona las discusiones que hubo en torno a la igualdad y a la desigualdad entre españoles y poblaciones originarias
4¿Existía un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?
5¿Cómo concebían los españoles la educación?
6¿Cuál es el papel de la Universidad e los primeros años del período colonial?
7¿Cuál fue el lugar de los castigos corporales en dicho período?
8¿Porqué los aportes educativos de Belgrano fueron invisibilizados?
9Menciona distintos pasajes en la batalla por los contenidos educativos
10¿Qué rol jugó la creación de la UBA en torno a la disputa iglesia-Estado?
11Menciona como fue variando el discurso de las clases dominantes sobre la inmigración
12Menciona como los libros de lectura fueron construyendo la idea de nación
13¿Porqué la educación fue un mecanismo de control en 1880?
14¿Cuál fue el papel de la Historia en la construcción de la nueva nación argentina?
15 Hace un recorrido por la relación entre la iglesia y el Estado en cuestiones educativas desde la colonia hasta 1918.
16Describí 3 delas piezas mencionadas por Pineau y comenta su vigencia hoy día.
17 ¿Cuáles fueron lo aportes del liberalismo, positivismo y del”aula tradicional” para la formación del sistema educativo
18¿Porqué los sectores medios rechazaron los proyectos de Reforma propiciados por Saavedra Lamas y Magnasco?
martes, 26 de abril de 2011
FECHAS DE EXAMENES
martes, 19 de abril de 2011
PREGUNTAS PARA ENTRETENERSE
sábado, 16 de abril de 2011
BALANCE DEL PRIMER MES
martes, 12 de abril de 2011
MUESTRA DE FOTOS
Miradas sobre la Historia de la Educación Argentina por Iván Pablo Orbuch.
Sinopsis: La conformación del sistema educativo en un proceso complementario a la formación del Estado Nacional, sus vaivenes y contratiempos, pueden apreciarse a través de diversas miradas. Miradas vinculadas a las vivencias de cada uno. Miradas que remiten a la represión, a lo autoritario, a la lucha, a la defensa de lo público ante los embates privatizadores; miradas que nos hacen pensar en los derechos sociales, la movilidad social ascendente y en un horizonte de sentidos compartidos. Miradas que sugieren, miradas que nos dicen mucho de nosotros como Nación. Miradas que prometen seguir mirando para hacer un país más justo e igualitario.