En la mayoría de las clases dicté unas preguntas que sirven para entender mejor el texto y, aparte, como ejercicio con vistas al examen de los primeros días de octubre.
Las preguntas son:
1) Explica por que la educación fue un mecanismo de control en esta época.
2) Por que el autor afirma que la ley 1420 fue el triunfo de las tendencias que negaban la posibilidad de una autonomía entre educación y poder político.
3) Explica la relación entre inmigración y pérdida de poder de la Iglesia.
4) Explica la influencia de la Iglesia sobre la élite dirigente.
La idea de todas las clases es que tengamos leído previamente el material que cambia todas las semanas, para poder discutirlo e intercambiar opiniones al respecto.
Saludos
Hola Orbuch !!! eh aca con magali estabamos estudiando y teniamos una pregunta , de quemadas nomas , pero bueno .En el texto de Puiggros , que se llama Cultura y Educación en la Colonia , cuando habla de la poblaciòn , porjemplo los jòvenes que que hablaban el Quechua , se refiere ùnicamente al área Noroeste argentino u a otra regiòn , perdón por la colgadura de la pregunta . Y gracias de antemano por la respuesta!
ResponderEliminarSe refiere basicamente a la zona del noroeste, aunque también se hablaba en otras regiones. Ocurre que en el noroeste de nuestro pais se dio la colonización inca, por eso la autora hace hincapie en esa zona.
ResponderEliminarPerdon que no conteste antes, pero como son entradas viejas no las estaba leyendo.
Saludos