Les dejo algunas preguntas sobre los textos
¿Porqué la educación fue un mecanismo de control en el proceso de formación del sistema educativo?
menciona 3 de las piezas que Pineau considera que son claves para la formación del sistema educativo, comentalas y señala su vigencia hoy día.
Establece la relación existente entre la Iglesia y los sectores de la elite dirigente
domingo, 29 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Aseo y presentación
Este texto que tiene muchas ilustraciones y que iría para el 4 de septiembre fue scaneado por una gran alumna ,Florencia Olivera. Quien lo quiera, me lo puede pedir
Saludos!
Saludos!
Clase 4
Para el sábado 28 vamos a terminar de leer un fragmento de Civilización y barbarie, leeremos un interesnte informe sobre un inspector, que nos marca otra de las continuidades que se pueden encontrar(habíamos mencionado el rol de la iglesia, y la conformación de circuitos educativos diferenciados) en la h de la educación argentina. Y 2 compañer@s van a exponer sobre las 2 caps de Tedesco, y el texto de Pineau "Porque triunfó la escuela"
Saludos
Saludos
miércoles, 18 de agosto de 2010
Textos
Desde el sábado todos los textos de la cursada pueden conseguirse en patricios 780, que va a abrir desde las 10.30 hasta las 14hs. La fotocopia esta 0,175, pero estoy presionando para que baje a 0,15. Me dijo que el sábado me confirma.
Hay una carpeta armada con todos los textos, y si quieren pueden comprar por clase o todo junto.
Saludos!
Hay una carpeta armada con todos los textos, y si quieren pueden comprar por clase o todo junto.
Saludos!
martes, 17 de agosto de 2010
Cambio de estética
A pedido de algun@s, quienes me decían que era un blog esteticámente muy sobrio, un pequeño cambio. Si les gusta queda así.
Saludos!
Saludos!
lunes, 16 de agosto de 2010
Consulta
Les quería consultar a los alumn@s de 1 "1" y 1 "2", si recuerdan quienes iban a exponer el sábado, porque sólo encuentro a Gabriel y Paola de 1 " 1", pero no recuerdo si quedamos en algo con 1 "2". Al margen de mi habitual desorden, expresado en est situación, quisiera saber si consensuamos quienes iban a pasar porque quedó claro que contribuye positivamente al dinamismo de las clases.
Saludos!
Saludos!
domingo, 15 de agosto de 2010
Compromiso con la lectura y preguntas.
Tengo que agradecerles su compromiso con la lectura y el esfuerzo que hicieron para conseguir la bibliografía. Eso,creo, se notó en la clase aportando dinamismo, debate, opiniones encontradas. Claves para salir indemnes del frío , del horario y de la desconfianza que algun@s tienen sobre una clase relacionada con la historia.
Ahí van las preguntas que algun@s no copiaron:
¿Existió un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?
¿Como concebían los españoles la educación?
Menciona las distintas intituciones educativas existentes a principios de XIx.¿Hoy te parece que la educación sigue siendo desigual?
La idea ,al margen de los textos para la semana que viene es empezar la clase debatiendo estas preguntas
Saludos!!
Ahí van las preguntas que algun@s no copiaron:
¿Existió un sistema educativo antes de la llegada de los españoles?
¿Como concebían los españoles la educación?
Menciona las distintas intituciones educativas existentes a principios de XIx.¿Hoy te parece que la educación sigue siendo desigual?
La idea ,al margen de los textos para la semana que viene es empezar la clase debatiendo estas preguntas
Saludos!!
viernes, 6 de agosto de 2010
Bienvenidos!
Espero que hayan disfrutado de esta primera clase.
Como ustedes saben, el curso de complementación curricular es producto de una larga lucha, y da la posibilidad a un egresad@ del magisterio poder obtener su título de profesor, es decir implica un crecimiento en todos los aspectos.
La idea de este blog es que sirva de vía de comunicación. En el encontrarán todas las novedades referentes a la materia Historia de la Educación Argentina.
Buen fin de semana!
Como ustedes saben, el curso de complementación curricular es producto de una larga lucha, y da la posibilidad a un egresad@ del magisterio poder obtener su título de profesor, es decir implica un crecimiento en todos los aspectos.
La idea de este blog es que sirva de vía de comunicación. En el encontrarán todas las novedades referentes a la materia Historia de la Educación Argentina.
Buen fin de semana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)